Loading Vinilo Estudio
MENU CERRAR

Vinilo Estudio

Logo Vinilo Estudio Logo Vinilo Estudio
  • Portada
  • Acerca de Vinilo Estudio...
  • Contáctenos
  • Linkedin
  • Twitter

eSHP

El reto

Mi trabajo en la empresa Softtek, como Global Head of UX, comenzó con un proyecto piloto de tres meses que nos había pedido el cliente (Logística Inditex), para evaluar las capacidades que disponíamos como departamento de UX y ver en qué podíamos ayudarles.

Así es como se nos adjudicó dos proyectos y mediante diferentes métodos aplicados (text con usuarios, análisis heurístico, prototipado navegable, diseño visual), debíamos mejorar sustancialmente la experiencia de uso de las dos aplicaciones en cuestión y un indicador más que importante para ellos, la productividad. Y aquí es donde aparece eSHP, una herramienta de picking que se utiliza en la sección de expedición de los almacenes logísticos de Inditex.

El proceso de trabajo

Nos encontramos con una aplicación secuencial y muy rudimentaria, tanto en la parte visual como en temas de interacción y arquitectura de información. Esta se diseñó hace bastante tiempo, trabajaba sobre la plataforma Windows Mobile y en dispositivos TPV's (PDA's) con los que se venía trabajando hace bastantes años.

Se realizó un análisis heurístico sobre la aplicación actual, y se propuso una solución de navegabilidad y de arquitectura de información, a través de unos whiteboardings. Esta documentación la presentamos a los diferentes responsables de almacén (Automatistas).

Los mismos demostraban que esta aplicación secuencial, podía transformarse en una herramienta transversal y secuencial al mismo tiempo. Se tomaba el gesto de "escaneo" como punto de partida para la acción de avance, utilizamos algunos elementos de interface como accesos complementarios a diferentes funcionalidades, el poder recuperar información realizando múltiples tareas y que desde una misma secuencia poder completar siguientes pasos, hicieron que se dotara a esta aplicación de una modularidad funcional excepcional.

El resultado

Con las mejoras de navegabilidad, accesibilidad de la información, y con los nuevos lineamientos visuales, pudimos redefinir una herramienta muy útil dentro del proceso de expedición de los almacenes. Con la realización de un test de usuario pudimos comprobar dichas mejoras e iterar para modificar esos flecos que nos quedaron pendientes y pudimos contrastar que mejoramos el indicador de productividad en un 15%. En un paso posterior, esta aplicación fue desarrollada en nativo (Android), ya que el rediseño provocó que se tomara la decisión de cambiar las PDAs a dispositivos más modernos y actuales.

Este proyecto piloto fue el puntapié inicial al montaje de un departamento de UX in-house dentro del área logística de Inditex, donde pudimos implementar nuestra metodología adaptable de trabajo y extrapolar nuestra forma de hacer a los diferentes equipos de desarrollo. El objetivo propuesto fue la construcción de un sistema de diseño potente y utilizar los prototipos navegables low-fidelity como herramienta de comunicación y validación, para reducir los tiempos de desarrollo y mantenimiento de los aplicativos.

  • Cliente

    Inditex
  • Año

    2017
  • Métodos aplicados

    Análisis heurístico
    Whiteboarding
    Prototipo Low-fidelity
    Diseño de interacción
    Arquitectura de información
    Diseño visual
    Test de usuarios
    Design system
eSHP Inditex
eSHP Inditex
eSHP Inditex
eSHP Inditex
PREVThumb
SIGThumb
Logo Vinilo Estudio
  • Linkedin
  • Twitter